Así quedaron las nuevas escalas del monotributo
Los montos máximos de facturación se ampliaron hasta 300% para todas las categorías del monotributo, lo que permite que más contribuyentes permanezcan en los niveles actuales sin pasar al régimen general.
Adiós al impuesto PAIS: Caputo declaró que lo bajarán en septiembre
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que bajará el Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% en septiembre, tal como había prometido semanas atrás previo a la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal.
El consumo de carne en Argentina llegó a su punto más bajo en más de 100 años
El consumo de carne vacuna en Argentina ha alcanzado un mínimo histórico en 2024, con una proyección anual de 44,8 kg por habitante, según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La segunda etapa económica que abrió el Gobierno argentino tras la aprobación de la Ley Bases
El Gobierno afina los detalles para implementar la llamada “segunda fase” del plan económico y trabaja a contrarreloj para definir la reglamentación para avanzar en el traspaso de la deuda del Banco Central al Tesoro, luego de algunos días de turbulencia financiera.
El tarifazo de gas y la ola polar
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó este lunes a través del Boletín Oficial los cuadros tarifarios para las distribuidoras proveedoras de gas natural por redes (Metrogas, Grupo Naturgy BAN, Gasnor, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gasnea).
Luz, gas, agua y prepagas: los aumentos que llegan en julio
El Gobierno confirmó que en julio habrá al menos cinco aumentos confirmados que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos, a pesar de la búsqueda de contener la inflación.
Cayó la producción fabril en mayo
La recuperación de la producción fabril, uno de los sectores más afectados durante la caída de 5,1% del PBI en el primer trimestre, se demora y los números más actualizados recopilados por el sector privado no registran un cambio de tendencia claro.
El Gobierno anunció que en mayo hubo superávit primario y financiero
El Gobierno volvió a festejar el resultado fiscal de mayo, que arrojó un superávit financiero de $1,18 billones y acumuló cinco meses consecutivos de números positivos.
Subsidios a la luz y el gas: volvió a subir el tope de ingresos para poder solicitarlos
Los usuarios residenciales que perciben ingresos por debajo de los $2.979.728,50 y $3.635.268,77, dependiendo de la zona bioclimática de la Argentina en la que se encuentren y de otros criterios de exclusión, tienen todavía la posibilidad de solicitar los subsidios para los servicios públicos de luz y de gas natural por redes a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía), por el avance de la inflación.
Luis Caputo: “Teníamos un país con cáncer fiscal y metástasis monetaria y financiera”
El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que este jueves el Fondo Monetario Internacional discutirá el desembolso de 800 millones de dólares hacia Argentina y dijo que desde ese momento el Gobierno iniciará la negociación de un nuevo programa.