Luis Caputo: «El dólar no se disparará y las reservas se recuperarán»
En un contexto de volatilidad financiera, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el dólar mantendrá su estabilidad y que las reservas del Banco Central se fortalecerán, gracias a las gestiones en curso con el FMI y otras entidades financieras internacionales.
Establecieron un nuevo salario mínimo para docentes de $500 mil a nivel nacional
El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500 mil desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La reacción de empresas de Estados Unidos al aval del Congreso al DNU de Milei para un nuevo acuerdo con el FMI
El reciente respaldo al acuerdo con el FMI por parte de la Cámara de Diputados de la Nación fue recibido con optimismo por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham), que destacó este respaldo como un “paso trascendental” para la estabilización económica.
Preocupación por bajos haberes: millones de jubilados cobran menos de $400.000 mensuales
Datos de la ANSES revelan que 5,4 millones de jubilados y pensionados en Argentina perciben haberes inferiores a $400.000 mensuales. La jubilación mínima es de $285.820, y aunque algunos beneficiarios reciben un bono adicional de $70.000, el total sigue siendo insuficiente para cubrir la canasta básica del jubilado, calculada en $1.200.523 por la Defensoría de la Tercera Edad. Esta situación genera preocupación sobre la calidad de vida de los adultos mayores en el país.
La política de Donald Trump en aranceles: cómo puede afectar a Argentina según la AmCham
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), advirtió que para afianzar los negocios entre ambos países es necesario avanzar en la reducción de barreras arancelarias y consolidar acuerdos estratégicos.
Inflación de febrero: cuáles fueron los rubros que más aumentaron
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, informó este viernes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo).
Producción de acero en América Latina disminuye, acentuando déficit comercial en 2024
La industria del acero en América Latina registró una producción de 56,2 millones de toneladas en 2024, lo que representa una caída del 3,6% interanual y el tercer año consecutivo de disminución. Este descenso, junto con una caída del 10,5% en las exportaciones y una estabilidad en las importaciones, llevó a un déficit comercial de 19,5 millones de toneladas entre enero y noviembre de 2024.
Mercados: las acciones argentinas caen 11% y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos
Los negocios bursátiles proyectan caídas a escala global y los activos argentinos no consiguen escapar a esa tendencia durante este lunes.
Según el FMI, el Gobierno no necesita el aval del Congreso para firmar el acuerdo
El organismo aseguró que será mejor cuanto más apoyo tenga el nuevo acuerdo, mientras el Gobierno asegura que el cierre de la negociación con el FMI es inminente y presiona para obtener el apoyo del Congreso.
Argentina abre mercados internacionales al levantar prohibición sobre exportación de ganado en pie
El Gobierno nacional continúa avanzando en la flexibilización de las exportaciones de carne vacuna, eliminando una normativa que imponía restricciones al sector. Se trata del decreto 322/1973, que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie destinado a faena para consumo. Esta restricción fue derogada con la publicación del decreto 133/2025 en el Boletín Oficial durante la madrugada.