Bimonetarismo en marcha: permiten exhibir precios en dólares y otras divisas en el país
El avance del bimonetarismo en Argentina se profundiza: a partir de ahora, los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras, como dólares. La medida marca un hito en la dinámica económica del país y genera debates sobre sus implicancias.
El consumo masivo se desplomó en diciembre y cerró el 2024 con una caída del 13,9%
Con el peor desempeño en años, la contracción del mercado interno refleja el impacto de una inflación elevada y el deterioro del poder adquisitivo. Las perspectivas para 2025 dependerán de medidas que reactiven el consumo.
INDEC: el 2024 cerró con 117,8% de inflación acumulada y diciembre fue del 2,7%
Con una inflación del 2,7% en diciembre y un acumulado anual del 117,8%, el 2024 marcó un nuevo récord inflacionario. Los sectores más afectados fueron alimentos, bebidas y transporte.
Alarma social en CABA: la pobreza afecta a más de un cuarto de la población en el tercer trimestre
La pobreza sigue creciendo en la Ciudad de Buenos Aires, afectando a casi un millón de personas. A su vez, el 6,4% de los porteños se encuentra en situación de indigencia, lo que expone la gravedad de la crisis social y la falta de respuesta efectiva frente a esta problemática.
Preocupación por el empleo en Argentina: se registraron 59.000 puestos menos en el 2024
La economía argentina sigue mostrando signos de debilidad: se perdieron 59.000 empleos en lo que va registrado de 2024. Los sectores más afectados alertan sobre la dificultad de sostener los puestos de trabajo ante la falta de incentivos y la presión inflacionaria.
Los tres factores a los que el Gobierno debe prestar atención si no quiere que su plan económico se vea afectado
El Gobierno avanzó durante el 2024 en la estabilización macro y prevé continuar ese camino este año, pero hay factores externos e internos que podrían complicarlo.
El Gobierno le pagará hoy 4.400 millones de dólares a los bonistas mientras busca prolongar el clima financiero favorable
El Tesoro pagará este jueves alrededor de 4.400 millones de dólares por la amortización de capital e intereses de los bonos Bonares y Globales.
Atención: Así quedaron los montos de extracción en cajeros automáticos desde enero
Con las nuevas disposiciones bancarias, los usuarios deben revisar los límites de extracción diaria. Los bancos ofrecen montos distintos y en algunos casos es posible ampliarlos. Aquí te explicamos cómo manejar mejor tus retiros en efectivo.
El riesgo país desciende a menos de 600 puntos, marcando un hito económico positivo
El indicador de riesgo país cerró por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2018. La noticia es tomada como una señal de mayor estabilidad financiera, aunque persisten desafíos económicos.
Ventas pymes en alza: cerraron diciembre con un crecimiento del 17,7% interanual
Las pequeñas y medianas empresas lograron un cierre de año positivo con un incremento del 17,7% en sus ventas respecto a diciembre de 2023, impulsadas por el consumo de fin de año y el movimiento turístico. El alza mensual fue del 0,8%.