Patricia Bullrich cruzó a Axel Kicillof por el pase a disponibilidad de 24 policías bonaerenses: «Pura persecución política»

La ministra de Seguridad acusó al gobernador de Buenos Aires de estar "a favor de los delincuentes" tras cesantear a oficiales que tendrían vínculos con el ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato a legislador libertario.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de «haber echado» a 24 policías de la Bonaerense como parte de una «persecución política» y consideró que su gestión está «siempre a favor de los delincuentes». La noticia se conoció luego de las acusaciones contra los efectivos por supuestas acciones internas para respaldar al ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) por la Tercera Sección Electoral.

«El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política«, comenzó diciendo Bullrich a través de una publicación en su cuenta de la red social X. «El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor«, sostuvo.

«No echó a los que atacaron (al canal de noticias) TN. No echó a los que agredieron a (el diputado nacional José Luis) Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total«, agregó la ministra en su publicación.

Los oficiales que resultaron cesanteados tendrían vinculación y “realizaban tareas políticas” para Bondarenko, según comentaron fuentes cercanas al caso a este medio. «No echaron a nadie. Se hizo una denuncia en asuntos internos, se investigó y se hizo una auditoría. Allí encontraron material probatorio para dejarlos en disponibilidad«, dijeron.

En ese sentido, explicaron que se habrían encontrado proyectos para la Legislatura bonaerense y para concejos deliberantes de la provincia, todos ellos relacionados a temas de seguridad: «También había una reforma de la Policía y proyectos para La Libertad Avanza con sus logos y símbolos elaborados desde esa dirección. Pero no eran para algo interno, sino para la política«.

De acuerdo con la comunicación oficial, Asuntos Internos recibió “una denuncia anónima muy completa con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación de unos 24 policías”, acorde a la información precisada por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. La acusación incluye la presunta utilización de oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura del excomisario.

Asimismo, Alonso manifestó que buscaban «diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la Policía y parte de esas medidas sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”.

Entre otras pruebas, la institución recibió conversaciones de Whatsapp, audios, nombres y diversos planes de acción el grupo -en el que figuraría también Bondarenko en su calidad de policía retirado-. De acuerdo a la Ley orgánica, los efectivos de la fuerza bonaerense tienen prohibido realizar actividad político-partidaria y tampoco pueden ejercer la participación gremial.

MÁS NOTAS

Tensión en Boca: Ibarra cargó contra la dirigencia encabezada por Riquelme.

Tensión en Boca: Ibarra cargó contra la dirigencia encabezada por Riquelme.

El líder de la oposición salió con los tapones de punta tras la eliminación tempranera en la Copa Argrentina y acusó al oficialismo de «no tener ideas» ni «gestión». «Se están cagando en los colores más grandes del mundo», sentenció. Además, Pergolini también fue duro y habló del «peor ciclo de la historia del club».