La CGT realizará paro general el 8 de abril y asistirá a marcha opositora del 24 de marzo
La CGT ha anunciado un paro general para el 8 de abril en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Los detalles sobre la posible movilización se discutirán en la próxima reunión del Consejo Directivo. Además, la central obrera confirmó su participación en la marcha opositora del 24 de marzo, Día de la Memoria, que se espera tenga una convocatoria significativa.
Nación denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por «sedición y asociación ilícita»
El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la presunta comisión de los delitos de “sedición, asociación ilícita agravada, atentado contra el orden constitucional y la vida democrática” contra los detenidos por la protesta de los barrabravas del miércoles.
Diputados aprueba por unanimidad emergencia en Bahía Blanca: fondos especiales para recuperación
La Cámara de Diputados de Argentina declaró por unanimidad el estado de emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que causó 16 muertes y numerosos desaparecidos. Esta declaración permite al Gobierno nacional asignar fondos extraordinarios para la asistencia de los afectados y la reconstrucción de las infraestructuras dañadas.
Argentina busca acuerdo con el FMI: Milei emite DNU para negociar préstamo de 10 años
El presidente argentino, Javier Milei, emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el FMI. Este acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas, con un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de cuatro años y seis meses. Los fondos obtenidos se destinarán a cancelar deudas del Tesoro Nacional con el Banco Central y obligaciones previas con el FMI, en línea con la política de déficit cero del Gobierno.
Bullrich: «El que gobierna CABA es Mauricio Macri, no Jorge»
“Mauricio Macri es como el jefe de Gobierno de la Ciudad, ¿me puede llamar por teléfono, no?”, chicaneó la funcionaria al ser consultada en Infobae en Vivo por las críticas del presidente del PRO en medio del conflicto por el traslado de los presos y las fugas en las comisarías porteñas. Para justificar su frase, la funcionaria planteó que Mauricio Macri fue quien decidió quién es el jefe de la Policía.
Caso $Libra: oposición presiona por comisión investigadora; la UCR define su postura
La controversia en torno a la criptomoneda $Libra, promovida por el presidente Milei, ha llevado a la oposición a convocar una sesión especial en Diputados. Se pretende crear una comisión investigadora y solicitar la interpelación de funcionarios. La Unión Cívica Radical (UCR) se encuentra en una posición decisiva, ya que su apoyo podría ser fundamental para alcanzar el quórum y avanzar en las iniciativas propuestas.
Fiscalía solicita registros de visitas presidenciales y comunicaciones en el caso $LIBRA
Como parte de las nuevas medidas en la investigación del caso $LIBRA, el fiscal Taiano ha requerido registros de personas que visitaron la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, así como informes sobre comunicaciones telefónicas. Estas acciones buscan identificar a testigos que puedan aportar información relevante sobre el funcionamiento de $LIBRA y esclarecer posibles delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.
Milei en la Asamblea Legislativa: elogios propios, tensiones internas y un Congreso vacío
En un discurso marcado por la autocomplacencia, el Presidente destacó su gestión, tuvo diferencias con Villarruel y un cruce con Manes. La escasa presencia de legisladores opositores reflejó el clima político que atraviesa el Congreso.
Orsi asume la presidencia de Uruguay, enfrentando desafíos económicos y sociales
Yamandú Orsi, del Frente Amplio, asumió la presidencia de Uruguay, marcando el retorno de la coalición de izquierda al poder. Su mandato se centrará en fortalecer la red de seguridad social y revitalizar la economía, enfrentando expectativas de sus bases y desafíos financieros.
El gobierno argentino proyecta tratado comercial con EE.UU., pero admite posible demora hasta 2026
La administración de Javier Milei busca acelerar las gestiones para concretar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. No obstante, reconocen que las conversaciones formales con el Departamento de Estado aún no han comenzado y que el proceso podría extenderse, estimando la firma del acuerdo para 2026.