Corte Suprema: designación directa de jueces por Milei genera debate sobre constitucionalidad
El presidente Javier Milei firmó decretos para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, evitando la aprobación del Senado. Esta acción, basada en una cláusula constitucional para nombramientos durante el receso legislativo, ha suscitado críticas por su posible inconstitucionalidad y por las acusaciones previas contra Lijo, poniendo en entredicho la transparencia del proceso.
Rodríguez Larreta vuelve a la escena política porteña: candidatura y críticas a Jorge Macri
Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura en las próximas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. El ex mandatario porteño criticó la gestión actual y la conducción del PRO, expresando su deseo de «volver a trabajar juntos» para mejorar la ciudad. Aún no define si competirá como legislador, diputado o senador.
Oscar Parrilli cruzó duramente a Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político
“Me parece que es absolutamente desubicado. No veo que haya motivos para hacer eso. Me parece fuera de tiempo, momento y lugar. No veo claramente ningún objetivo. Me parece innecesario. No aporta ni ayuda nada a la construcción del movimiento”, argumentó.
El Senado sancionó anoche la ley que suspende las PASO de este año
En una sesión marcada por debates intensos, el Senado aprobó la suspensión de las PASO para este año con 43 votos a favor. Mientras el oficialismo defendió la medida como una forma de optimizar recursos y mejorar la representación política, sectores de la oposición criticaron la decisión, señalando que podría afectar la participación ciudadana en el proceso electoral.
Acusaciones cruzadas: Larreta y Milei en disputa por supuestos pagos a periodistas
La tensión política escaló cuando Javier Milei sugirió que Horacio Rodríguez Larreta habría utilizado recursos públicos para sobornar a periodistas en 2023. Larreta, en respuesta, negó categóricamente las acusaciones y desafió a Milei a presentar pruebas, solicitando además que se investigue la estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA.
Escándalo cripto: Grabois insta a Javier Milei a dejar la presidencia
Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande, exigió la renuncia del presidente Javier Milei, calificándolo de «partícipe necesario» en una estafa relacionada con la criptomoneda Libra. Además, sugirió que Karina Milei estuvo involucrada en la recaudación de fondos para el lanzamiento de la moneda digital.
Milei y el criptoescándalo: «Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy fanático de la tecnología»
La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei ha desencadenado denuncias penales en su contra, incluyendo acusaciones de estafa y asociación ilícita. La oposición ha solicitado un juicio político, mientras la Oficina Anticorrupción investiga posibles conductas indebidas en el Ejecutivo.
Tras el escándalo con Javier Milei, la empresa detrás de $LIBRA apuntó contra el gobierno y la otra se desligó
Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, declaró que se siente “la víctima de esta situación” y reconfirmó que era “asesor” del presidente de la Nación: “No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de (Javier) Milei”, indicó.
La Justicia investiga a javier Milei por promoción de $LIBRA: 112 denuncias por estafa
La Justicia Federal argentina ha recibido 112 denuncias penales contra el presidente Javier Milei, luego de que este promocionara la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. La moneda colapsó, causando pérdidas significativas a miles de inversores y generando acusaciones de estafa y asociación ilícita.
Waldo Wolff responderá en la Legislatura por escape de presos en Caballito
El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Waldo Wolff, fue convocado por Unión por la Patria para explicar la fuga de seis detenidos que escaparon en un taxi desde la Alcaidía Comunal 6, sumándose a una serie de incidentes similares en la Ciudad.